Melbourne es una grata sorpresa para los visitantes, cuando esperas algo así como la hermana pobre de Sydney, te encuentras con una ciudad amplia, moderna y llena de cosas para hacer.
Lo primero que llama la atención es la sensación que da de espacio, las calles son muy anchas, sobre todo las principales con varios carriles en cada sentido y aparcamientos en batería al medio. Los parques y plazas también son de nota, no es que sean enormes pero si que están diseñados para agradar, cada banco, cada árbol están puestos con gusto.
El centro se visita fácilmente a pie, aunque si te cansas puedes coger un tranvía gratuito que lo rodea, esta delimitado por cuatro elementos, al Norte los Carlton Gardens, al Este el The Parlament House, al Oeste el Etihad Stadium y los Docklands, y al Sur The Jarra River .
Dentro de esta zona se encuentran gran parte de los puntos de interés de la ciudad: el barrio chino lleno de restaurantes y con algunos comercios con comida y productos chinos, desde películas hasta periódicos. También esta la zona griega, bastante mas pequeña que la china pero con negocios también de todo tipo como peluquerías, tendrán algo especial sus cortes y afeitados ??
Lo que no hay demasiado son locales para comer, sobre todo a partir de cierta hora, una vez que las oficinas cierran es como si todo el centro se fuese muriendo por momentos, ni siquiera los teatros o los cines consiguen mover gente que lo resuciten, todos los locales de comida y cafés van cerrando poco a poco y en un rato solo quedan los locales franquiciados y algún centro comercial donde se aglutinan los locales de comidas.
Si hay algo que nos ha llamado la atención del centro de Melbourne es la gran cantidad de edificios antiguos que lo llenan, no quiero decir que no haya cosas modernas, que las hay y además muy interesantes, sino que lo antiguo apabulla, edificios clásicos para a biblioteca, los museos,la universidad, las múltiples iglesias dedicadas a múltiples religiones o el barrio de Carlton a el Oeste de los Carlton Gardens, lleno de casas de dos alturas, perfectamente conservadas o restauradas con balcones de forja y pequeños jardines llenos de arboles y flores. Parece sin lugar a dudas uno de los lugares mas cool para vivir de toda la ciudad, con sus calles despejadas y sin demasiado trafico, bien situado entre la zona comercial y la zona cultural, todo un lujo.

También al norte del CBD tenemos el Queen Victoria Market, un mercado en el que se mezclan los locales con los turistas y en el que puedes encontrar de todo, unos auriculares, un sombrero de piel de canguro, camisetas falsas de equipos de la AFL o casetas para mascotas, un poco aparte esta la zona cerrada del mercado con la carne y el pescado, una pinta estupenda, una presentación inmejorables y unos precios razonables.
Y la gente pasa a millares, unos van hacia la estación central, otros hacia el puente que va a la National Gallery of Victoria y The Arts Centre, otros cuantos hacia la zona peatonal y los que quedan acuden en procesión hacia el SouthBank, la zona in llena de locales cool tanto en el complejo de Southgate como en el Crown Complex donde esta el famoso restaurante japonés Nobu.
Hay mas de cuatro millones de personas en Melbourne, así que intentar decir que tipo de gente vive aquí es casi imposible, si se puede decir que hay un gran porcentaje de asiáticos, no solo en Chinatown, como parece obvio sino en todas partes, también hay bastantes hindúes, y ningún aborigen. La forma de vestir tampoco es homogénea, ves en un momento mil estilos, además de cuadrillas en las que cada uno debe vivir en diferente continente, uno en camiseta y el de al lado con bufanda. Aunque hay que admitir que el tono general es bastante formal, sobre todo en las oficinas donde todo el mundo va con traje, no van tan elegantes como en Perth y llevan los zapatos sucios, que se sepa !!