DE MÓDENA A NEW YORK: MASTER OF NONE

A veces solo hace falta un poco de inspiración para ponerse a trabajar de nuevo. Y si esa inspiración proviene de algo que te apasiona, perfecto. En mi caso, ver series ocupa gran parte de mi tiempo libre, y hablar sobre ellas otro poco más. Solo era cuestión de tiempo que mis dos pasiones, las series y el viajar, volvieran a converger.

Así que me dejaré llevar, y al mismo tiempo que te recomiendo Master of None esa joya que Aziz Ansari con la ayuda de Alan Yang creó para Netflix, aprovecho para recordar dos destinos tan distintos como atractivos.

Screen_Shot_2015-10-22_at_9-55-20_AM-1.png

Primero te contaré un poco sobre la serie: Master of None sigue el día a día de Dev (Aziz Ansari), un actor de origen indio que se gana la vida en New York interpretando anuncios o pequeños papeles en modestas producciones. Con un tono muy cercano y honesto, a través de las historias que le suceden a él y a sus amigos, nos hablará de asuntos a veces muy sencillos y a veces muy profundos, dando a todos ellos la misma importancia.

Sus amigos son parte fundamental de la serie: el gigante Arnold (Eric Wareheim), su amiga desde la infancia Denise (Lena Waithe) o el más independiente Brian (Kelvin Yu) nos ofrecen algunos de los mejores momentos del show. También tienen importancia en la historia sus padres, que como curiosidad contaré que están interpretados por los padres de Aziz Ansari en la vida real y que este es su primer papel en el mundo del cine o las series. Las dotes actorales de los progenitores brillan por su ausencia, pero resultan un contrapunto cómico perfecto para el protagonista.

06_UAAP_02497r

02_UAAP_04671r

En la primera temporada vimos como según pasaban los episodios iba cobrando importancia el personaje de Rachel (Noël Wells). La que en principio aparecía como un rollo de una noche, se acababa convirtiendo en parte fundamental de la vida del protagonista. El análisis de la relación, nos brindó el que para mí fue el mejor episodio de esa temporada: “Mornings”, tan ácido como acertado.

Amy-Williams-Wide-1440x600.jpg

Pero hablemos de la más reciente segunda temporada. Tras la ruptura de la que fuimos testigos en la season finale de la primera temporada, vemos ahora que Dev, un absoluto enamorado de la gastronomía, se ha mudado a Italia para aprender a ¡¡¿preparar pasta?!! Son solo dos episodios los que se desarrollan en aquel país, pero en esos dos capítulos, Aziz Ansari consigue plasmar la tranquila vida de Módena de manera tan divertida como atractiva, jugando con referencias constantes al cine del neorrealismo italiano.

Después de su estancia en Italia, toca volver a New York, donde a Dev le espera su vida de siempre: búsqueda de trabajo, comidas familiares, cenas con amigos y unas cuantas citas. Pero su rutina se rompe al recibir la visita de Francesca (Alessandra Mastronardi) a la que conoció en Italia. En ese momento, la vida de Dev dará un vuelco y deberá decidir que es lo que quiere para su futuro.

Ahora, vayamos con las localizaciones: Módena es una ciudad de casi 200.000 habitantes que se encuentra situada en el norte de Italia a mitad de camino entre Milan y Florencia. A pesar de su gran tamaño y de sus muchos habitantes, en Master of None, Módena es representada casi como un pequeño pueblo con preciosas plazas, callejuelas empedradas, pequeños comercios y vecinos que se saludan desde las ventanas.

No tengo la suerte de conocer Módena, pero tras verla aquí se ha colocado muy arriba en mi top de próximos destinos. Habra que ir pidiendo mesa en los dos solicitados restaurantes que aparecen en la serie: Hosteria Giusti y Osteria Francescana. Al no tener fotos propias de Módena, os dejo aquí unas cuantas de Siena, un pueblo bastante más pequeño pero que recuerda mucho por su arquitectura y ambiente al que podemos ver en Master of None.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante nuestro viaje por la zona, y sin quitar ningun mérito a la impresionante Florencia, fue Siena la que destacó incluso por encima de otros lugares mucho más famosos como Pisa. Siena es perfecta para ser visitada en uno o dos días, tiempo suficiente para recorrer sus rincones y perderse en su laberíntico entramado de calles. En cualquier caso, cada minuto que pases en Siena, será tiempo bien aprovechado, ya que se trata de un pueblo precioso.

Y al igual que Dev, desde la tranquila Modena, viajaremos hasta la vibrante New York. Es cierto que puede resultar difícil disfrutar de algunos atractivos de la ciudad que nos muestra la serie, ya que para acceder a ellos parece necesario un abultado presupuesto y sobre todo, muchos contactos que posibiliten acceder a fiestas privadas en las que John Legend se siente al piano o clubs en los que pinchen DJs “peculiares».

master_of_none_209_dj_arnold_dev_3840

captura-de-pantalla-2017-06-08-a-las-0-30-15.png

Afortunadamente, hay tiempo en Master of None para mostrarnos un NY mucho más accesible, con pequeños restaurantes, parques para pasear o incluso farmacias/droguerias que nunca hubiésemos pensado que podían tener algún tipo de interés hasta que los vemos a través de los ojos de los protagonistas de la serie. Aquí dejo una galería con unas cuantas fotos de nuestra visita a la gran manzana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sé de sobra que no es NY un lugar que necesite ser recomendado. Todo viajero sea o no aficionado al cine y las series lo tiene en su punto de mira. Y quizás por esa popularidad abrumadora me ha costado siempre tanto colocarlo entre mis destinos favoritos.  Pero una vez más la ficción ha hecho magia y si pudiera, me iría mañana mismo a pasear por sus calles con o sin nieve. Sobre todo si como vemos en Master of None, hablamos de pasear con alguien especial a mi lado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s